EVITA DENUNCIAS DE LOS VECINOS Y CONSIGUE LA LICENCIA DE APERTURA
REALIZANDO LA INSONORIZACIÓN DE TU PUB ANTES DE ABRIRLO
¿Por qué hay que insonorizar un local para abrir un pub en Alicante?
Porque seguro que ahorrás mucho dinero y muchos quebraderos de cabeza.
Aunque en otros artículos de nuestro blog os hemos hablado sobre la importancia de insonorizar un local en el que se va a desarrollar una actividad potencialmente ruidosa (bares, gimnasios, restaurantes, etc.) creemos necesario tratar la insonorización de un local para abrir un pub de forma especial debido al elevado nivel de ruido que emiten y al rechazo que crean en los vecinos que viven arriba.
Según la normativa de la Generalitat Valenciana, en materia de protección frente a la contaminación acústica, los pubs están catalogados como el segundo grupo de locales más ruidos sólo por detrás de discotecas y locales con actuaciones en directo. Debido a los niveles de aislamiento acústico y a los límites de transmisión de ruido que se exigen en dicha normativa la insonorización del local para pub es imprescincible para obtener la licencia de apertura y para poder mantenerlo abierto.
Además, por todos es conocida la animadvesión de los vecinos de un edificio residencial a tener un pub en los locales comerciales del mismo y más aún si no se realiza la insonorización del local.
Para evitar tropezarnos con alguno de los dos problemas mencionados, no cumplir la normativa exigida y/o molestar a los vecinos, es muy importante que se destinen los medios y recursos necesarios a la insonorización del pub.
Según nuestra experiencia, para obtener los mejores resultados, éstas son las claves para que la insonorización del local cumpla la normativa y permita no molestar a los vecinos que viven arriba:
En primer lugar y aunque a mucha gente le resulte llamativo hay que insonorizar el suelo del local. Es imprescindible para obtener un aislamiento acústico global elevado ya que es la base del resto de la insonorización del local y ya que permite aislar las frecuencias más conflictivas que emite el equipo de música.
También hay que insonorizar las paredes y sobre todo los pilares para evitar las transmisiones indirectas de ruido que se transmiten a través de los mismos. No hay que olvidar que los pilares de nuestro local son exactamente los mismos que tienen nuestros vecinos en sus viviendas, incluidos los dormitorios.
Y por último, pero también muy importante, hay que insonorizar el techo del local sin olvidar insonorizar las bajantes ya que son un puente acústico directo con los dormitorios, baños y cocina de las viviendas superiores.
Aunque el orden de la insonorización del local que proponemos parezca totalmente el inverso al que en principio podría parecer lógico, solamente queremos hacer hincapié en la importancia de los detalles y las prioridades que en ocasiones pasan desapercibidas y que determinan que el pub obtenga una auditoría acústica favorable.
Llegados a este punto puede que todavía te preguntes por qué la insonorización de un local para abrir un pub puede ahorrarte mucho dinero y muchos quebraderos de cabeza, pues bien:
Porque si no cumples la normativa → te cierran el local
Porque si molestas a los vecinos → te cierran el local
Porque si te cierran el local → tendrás que gastar más dinero que si lo insonorizas desde el principio
Porque si te cierran el local → dejarás de tener ingresos y seguirás con los gastos de alquiler, traspaso, etc.
Queremos ayudarte a que la insonorización de tu local sea un éxito y no un quebradero de cabeza.
Los últimos usuarios buscaban:insonorizar un pub en Alicante, insonorización de pubs en Alicante, insonorizar un pub, insonorización de pubs, insonorización de locales, insonorización de local, insonorización de local para pub, insonorizar un local para pub
También te puede interesar:
Insonorizar un bar en Alicante: un caso real
Insonorización de locales: primer paso para el éxito del negocio